Si se quiere visitar y conocer el importante patrimonio cultural que representan los palomares palentinos, me permito sugerir tres rutas por Tierra de Campos.
Ruta
1. Está en Campos Sur y es la que partiendo de Palencia
nos lleva por Villamartín de Campos (con 12 palomares),
Mazariegos (11), Baquerín de Campos (12), Castromocho (19),
hasta Villarramiel (18). Desde aquí por Capillas (14) y
Meneses de Campos (15), volviendo hacia Palencia, pasamos por
Villerías de Campos (15), Ampudia (9), Torremormojón
(23), Pedraza de Campos (13) y Revilla de Campos(6). En un recorrido
de unos 75 km se pueden ver 165 palomares. Ver
fotos ruta 1.
Ruta
2. Está al oeste de Campos Norte, y es la que arrancando
de Paredes de Nava nos lleva hasta Frechilla (con 14 palomares),
Mazuecos de Valdeginate (11), Guaza de Campos (18), Boadilla de
Rioseco (4) y Villacidaler (13). Después volvemos por Villada
y seguimos por Pozo de Urama (7) y San Román de la Cuba (7).
Por Cisneros (5) nos llegamos a Abastas (10), Añoza (4),
Villatoquite (10) y finalmente Villalumbroso (12). En este recorrido
de 75 km se ven 120 palomares. Ver fotos ruta 2.
Ruta
3. Está al este de Campos Norte, y tiene dos partes.
Arranca en Frómista (con 18 palomares) y por Boadilla del
Camino (19) y Santoyo (16) nos lleva a Astudillo (17). Desde Santoyo
vamos a Támara (21) y por Piña de Campos volvemos a
Frómista. En una segunda parte vamos a Población de
Campos (16) y Revenga de Campos (6), y por Villarmentero, llegamos a
Villalcazar de Sirga (5). Después por Arconada (12) nos
llegamos a Osorno (10) y Villadiezma (11). De vuelta a Frómista
pasamos por Marcilla de Campos (8). En los 75 km de este recorrido
pueden verse más de 150 palomares. Ver
fotos ruta 3.
Página
inicial:
..............................
Capítulo siguiente:
Manuel Malmierca Zurdo, 2003